
Etiqueta: comprar jamon


PALETA TÁRTARA
PALETA TÁRTARA
(Álvaro Souvirón, chef)
Ingredientes:
200 gr de paleta cocida Icarben, cortada en láminas finas
100 ml de mayonesa casera
60 gr de pepinillos en vinagre
60 gr de alcaparras
60 gr de aceitunas
1 huevo duro
60 gr de cebolla
1 cucharada de mostaza
2 rabanitos laminados muy finos
60 gr de almendras tostadas
Hojas de canónigo
Elaboración:
Mezclar en un bol la mayonesa con un picadillo fino de los pepinillos, las alcaparras y aceitunas, el huevo duro y la cebolla. Agregar una cucharada de mostaza de buena calidad y remover para integrar. Trocear parte de las almendras y reservar unas cuantas enteras para la decoración. En el plato de servicio, disponer las láminas de paleta cocida. Poner en el centro unas cucharadas de la salsa tártara. Decorar con las láminas de rabanito, las almendras enteras y las picadas y unas hojas de canónigo.

Receta de Rodaballo confitado en grasa de jamón
Receta de Rodaballo confitado en grasa de jamón
Autor: Bruno Oteiza
Receta de Rodaballo confitado en grasa de jamón. Elaborado con rodaballo cocinado poco a poco en grasa de jamón con judías verdes y una crema de garbanzos.
Ingredientes de la receta de rodaballo confitado en grasa de jamón:
- -Para 2 personas:
- 2 lomos de rodaballo
- 200 gr. de grasa de jamón
- 200 gr. de garbanzos cocidos
- 75 gr. de judías verdes
- 1 trozo pequeño de chorizo
- 1 cebolleta
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- agua
- aceite de oliva
- sal
- cebollino
- perejil
Elaboración de la receta de rodaballo confitado en grasa de jamón:
Pica finamente el diente de ajo y la cebolleta. Pon a rehogar en una cazuelita con aceite. Pica el chorizo e incorpóralo. Agrega los garbanzos junto con un vaso de agua y deja que se cuezan unos minutos. Tritúralos con la batidora y resérvalos calientes.
Limpia las judías, retirándoles las puntas y los hilos. Pícalas en juliana y cuécelas en agua con sal.
Funde la grasa del jamón en una cazuela, cuélala a una sartén y confita los lomos de rodaballo salados previamente, durante unos 4 minutos.
Sirve los lomos de rodaballo sobre una cama de judías verdes y acompaña con el puré de garbanzos. Adorna con unas ramitas de cebollino y perejil picado.
http://www.icarben.com/tienda/comprar-jamon/62-jamon-iberico-bellora-8-kg-aprox.html

MONTADITOS DE CREMA DE CHORIZO Y VIRUTAS DE JAMÓN by en mil batallas
MONTADITOS DE CREMA DE CHORIZO Y VIRUTAS DE JAMÓN
Hoy traigo una receta de montaditos de crema de chorizo y virutas de jamón que está de rechupete. Es perfecto para servir como aperitivo, o para un menú de picoteo, para recibir amigos o celebrar la comida del domingo en familia. Son unos montaditos muy fáciles de preparar y que estoy segura de que os van a gustar.
Estos montaditos tienen tres ingredientes principales; crema de chorizo, virutas de jamón y tomatitos caramelizados. La crema de chorizo y las virutas de jamón son de Icarben. Los tomatitos caramelizados se hacen en casa en unos pocos minutos. La crema de chorizo curado tiene el mismo sabor que el chorizo artesano, pero se puede untar y es estupenda para este tipo de platos. Las virutas de jamón curado están conservadas en aceite de oliva virgen extra y están espectaculares.
Con estas cantidades tendréis para 24 montaditos como los de las fotografías. Para la hora del aperitivo, uno o dos por persona son suficientes, pero para un menú de picoteo, mejor contad 3-4 por persona, dependiendo de qué más sirváis.
MONTADITOS DE CREMA DE CHORIZO Y VIRUTAS DE JAMÓN
Ingredientes:
1/2 tarrina de crema de chorizo de 250gm
150gm de virutas de jamón en aceite
24 tomatitos cherry
4 tortas wraps o tortas de trigo mexicanas
2Cd aceite de oliva virgen extra
2Cd azúcar
1/2 ct orégano seco
1Cd cebollino fresco picado
sal
Preparación:
Lavar los tomatitos, ponerlos en una sartén con el aceite de oliva y sazonarlos. Espolvorearlos con el orégano y el azúcar y añadir 40ml de agua del tiempo. Cubrir con una tapa que tenga agujeros para dejar salir el vapor, y cocinar unos 10-15 minutos o hasta que estén brillantes y con el jugo más espeso que un almìbar .
Mientras, con un cortador de galletas circular o un vasito, cortar cada torta wrap en 9 círculos. No tires la parte restante; puedes cortarla en tiras y freírlas para acompañar un puré o una crema de verduras.
Pasar los discos de wrap por una plancha de cocina bien caliente medio minuto y reservarlos.
Una vez pasados por la plancha, untar 2/3 de los discos de wrap con una capa no muy gruesa de crema de chorizo.
Dispones sobre una fuente o varios platos individuales la mitad de los discos untados, con la parte de la crema de chorizo hacia arriba; cubrirlos con la otra mitad de los discos untados, también con la cremz de chorizo hacia arriba. Taparlos con los restantes discos pasados a la plancha y poner sobre cada uno de ellos una cucharadita de virutas de jamón en aceite.
Con una cucharita de postre, ir cogiendo los tomatitos caramelizados uno a uno y colocarlos sobre cada montadito, encima de las virutas de jamón. Espolvorear con el cebollino fresco picado y servir.

Pizzas caseras jamón ibérico, queso de cabra y rúcula
Tiempo de preparación
90 minutos
Tiempo de cocción
13 minutos
Autor: Pedro
Tipo de receta: pizza
Cocina: Italian
Raciones: 2
Ingredientes
- 30 gr de aceite de oliva
- 160 gr de agua con gas a temperatura ambiente
- medio cubito de levadura fresca de panaderia (unos 15 gr)
- 200 gr de harina de fuerza
- 100 gr de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- un chorrito de miel
Elaboración
- Introducimos en el vaso de la thermomix el aceite, agua con gas y levadura y programamos 37 grados, 30 segundos velocidad 1.
- Transcurrido el tiempo, programamos 5 segundos velocidad 4.
- Añadimos las dos clases de harina tamizadas, la sal y el chorrito de miel y programamos 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Volcamos la masa sobre una superficie enharinada y terminamos de incorporar.
- Dejamos reposar durante una hora en un bol tapado con un paño de cocina.
- Precalentamos el horno a 250º
- Sobre una superficie enharinada amasamos la masa para quitarle el gas. Esta masa yo la dividí en dos, una a congelar y la otra la preparé sobre una superficie de 27 cm.
- Dejamos la masa estirada mientras preparamos los ingredientes, cortamos el jamón, el queso, preparamos la rúcula…
- Extendemos nuestra salsa de tomate y la mozzarela y bajamos el horno a 220º y horneamos durante unos 12 minutos.
- Sobre la masa ya horneada, añadimos el queso de cabra, tomate y rúcula y lo dejamos otros 3 minutos aprox.
Fuente del contenido: http://www.enunaservilleta.es/2014/02/pizzas-caseras/

Os esperamos en el salón Gourmet de Madrid del 13 al 16 de abril
Os esperamos en el salón Gourmet de Madrid del 13 al 16 de abril www.icarben.com
XXIX Salón de Gourmets
Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad
13, 14, 15 y 16 de abril de 2015
Feria de Madrid – IFEMA
Pabellones 4, 6 y 8
Los productos a escena*
Variados, excepcionales, innovadores… en definitiva, los protagonistas del XXIX Salón de Gourmets (SG), que tendrá lugar el 13, 14, 15 y 16 de abril. Los visitantes profesionales tienen 4 días para empaparse de las últimas tendencias del sector agroalimentario y descubrir los aproximadamente 35.000 productos que se expondrán, de los cuales 1.100 pertenecen a la categoría de Nuevos Productos.
Una extensa lista
Pueden ser de todo tipo, cárnicas, de pescado, marisco, fruta,hortalizas o legumbres, cualquier alimento es susceptible de ser envasado, por eso las conservas (15,81%) y sus novedades se podrán descubrir en el SG.
Los jamones y paletas (10,81%) cuentan con uno de los clásicos del SG, el XXII Concurso de Cortadores de Jamón, patrocinado por Dehesa de Extremadura. Además, en las vitrinas de Nuevos Productos se podrán encontrar las últimas tendencias de este sector.
Nacionales y extranjeros, las variedades de quesos (9,94 %) serán infinitas y no faltarán los de oveja, cabra, vaca, azules, frescos, lasmezclas y las variedades atortadas. Además, los elaboradores presentarán sus nuevos productos con sabores novedosos, ingeniosos métodos de elaboración y leches singulares.
Este sector, tan importante para el SG y para los queseros artesanos, cuenta con un amplio espacio en el TSG conocido como el XV GourmetQuesos, Quesos de Autor donde se celebrará el VI Campeonato de España de Quesos de España y el I Concurso Mejor Tabla de Quesos .
Los expositores encargados de traer la dulcería (9,92%) al SG, presentarán nuevas elaboraciones referentes a la bollería artesanal,confituras, dulces de almendra, gelatinas, mazapán, peladillas, turrón yproductos de pastelería. Y en cuanto al sector que le sigue, lacharcutería (9,37%), que se pueden dividir en fiambres, embutidos ysalazones, se encontrarán novedades que asombrarán en esta edición.